Estratégias didácticas.


Estrategias, juegos, dinámicas, ejercicios y el quehacer del docente en el siglo XXI.


Hoy en día se esta viviendo una pandemia en donde todos los educandos han cambiado la manera de trabajar 👤 y estudiar desde casa 😷, utilizando estrategias que ayude al alumno en su desarrollo de aprendizaje. 👐💭
Las estrategias, los juegos, las dinámicas y los ejercicios, apoyan al docente a que sus alumnos puedan aprender de una manera divertida a distancia, porque a traves de una pantalla y solo ver sin hacer nada, el alumno se desconecta, pierde interes, no genera su propio aprendizaje, y no solo durante pandemia estas estrategias pueden ser utilizadas en las aulas presenciales. 💬🙋
Estamos en un siglo en donde aprendemos de formas diferentes, nos enfocamos en los tipos de aprendizajes, en los canales, ya no solo en el tema que el docente nos brindará, sino, en como los niños van aprendiendo, vamos a su ritmo. 💬🙇 Es una gran herramienta para el aprendizaje, particularmente útil para desarrollar nuestras habilidades blandas, como las socioemocionales. 💫
El siglo XXI le exige a un docente adaptarse, pero habría que verlo como una oportunidad única para crecer y retarse a hacer cosas nuevas o mejorar las cosas que ya están. 🙇💫
Los profesores que están actualizados, saben que los alumnos pueden aprender de distintas maneras, se pueden recrear escenarios para que los niños aprendan jugando, se pueden recrear debates para que ellos vayan teniendo el pensamiento crítico desde muy pequeños y el debate no precisamente debe ser de un tema escolar, sino, puede ser de cualquier tema. 👥💆🙇

Georgina Kinil Bacelis.

Bibliografía:

https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2020/07/14/juegos-virtuales-desarrollar-habilidades-sociales-emocionales 

http://epistemologia.over-blog.es/pages/CONCLUSIONES-1462749.html

Comentarios

  1. Excelente información, sin duda ha sido una manera de adaptación para el alumno y para el docente por manera en la que se aprende.🥺

    ResponderBorrar
  2. Buena información ya que los profesores deben aplicar estrategias para enseñar a sus alumnos y algunas dinámicas y juegos en el salón de clase y en un aula virtual

    ResponderBorrar
  3. Definitivamente los tiempos de aprendizaje son muy diferentes que quiere decir que tanto tanto el tutor y el alumno tienen que poner de su parte para actualizarse conforme a la tecnología hoy en día, y cambiar y aprender nuevas estrategias muy buena información.

    ResponderBorrar
  4. Excelente información, sin duda la aplicación de herramientas tecnologicas ante está pandemia ah revolucionado.
    Clases virtuales con diversas aplicaciones que permitan al estudiante y docente interactuar a distancia permite un aprendizaje más cómodo y menos aburrido.

    ResponderBorrar
  5. Como lo hemos mencionando mañana muchas veces, hoy en día un maestro debe estar preparado y con un conocimiento básico en el uso de las herramientas tecnológicas, y la información que has puesto es muy buena y verídica

    ResponderBorrar
  6. Sin duda alguno estamos en siglo de cambios e innovaciones, como educadores debemos tratar de estar a la vanguardia para lograr una mejora en la educación. Me gusta como inicias, sin embargo debes tener cuidado con la sintaxis, ya que hay ocasiones que se siente un vacío de la información, Recuerda que para que otros puedan usar tu artículo como una referencia más adelante este debe estar citado correctamente y que bibliografía y referencias no es igual, además de que para esto existen formatos como el APA.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las herramientas digitales para la educación.